![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWqZhZlNHuJ-4g-htQAJl86yXtcUhTmzuiJnxb5mjhYPKoJTBz6I9gTEyrRMcqJ5SBxgdRFzHlcFleJqj4CB06VQga3OEbgyrxR9Hu8m45lL2TWypJlKW0xvCZBxdxtf2Yo287j4kcOKCm/s400/ufo-05.jpg)
Guau! Hacía tiempo que no pensaba en el tema, mucho tiempo!
De chicos nunca soñaron con un 'encuentro cercano del segundo o tercer tipo'?
Recuerdo que cuando viajábamos con la familia y ya de noche continuábamos en la ruta, me recostaba en el asiento trasero y veía el cielo estrellado a través de la luneta del automovil. Miraba atentamente las estrellas y esperaba que uno de esos puntos brillantes comenzara a moverse. Así durante un largo rato hasta que me quedaba dormido. Durante años tuve el habito de, cuando miraba hacia el cielo una noche estrellada, mantener la vigilancia como si semejante tarea me la hubiese encomendado la mismísima NASA.
Nunca logre que mi vigilia rindiera frutos en forma de un OVNI.
Pero otros tuvieron más suerte que yo!
Para comenzar, en Babilonia en el año 3100 a.c., en el relato épico de 'Etana' este viajó "... en un 'águila' que lo llevó a la residencia de los dioses en el cielo" y mantuvo una charla con ella sobre como se veía la tierra desde semejantes alturas (donde está el piloto?).
Tan solo cien años después, se podrá ver en las minas de oro de 'Kush' en un mural del templo, a dos hombres que están mirando... una 'nave espacial'!
Pegando un salto en el tiempo, tenemos el que es considerado el 'primer avistamiento en tiempos modernos': el 24 de Junio de 1947, un estadounidense de nombre Kenneth Arnold, pudo ver mientras piloteaba el avión de su propiedad "... nueve objetos brillantes que se desplazaban frente al Monte Rainier -en el estado de Washington- a una increíble velocidad!" A raíz de que Arnold los describiera con 'forma de platos', el termino 'plato volador' cobró vida en el vocabulario popular.
Tan solo un mes después nos encontramos con el famoso 'Incidente Roswell'. En esta ocasión se recuperaron los restos de un OVNI y de acuerdo con testigos "... los cuerpos de 'alienigenas', alguno de ellos aún con vida."
El Incidente Roswell forma parte del folclore de los OVNIs, como así también el sitio conocido como 'Área 51', que es donde el gobierno estadounidense guardaría la evidencia recolectada a lo largo de los años en relación al tema, los restos hallados en Roswell incluidos.
Desde 1952 hasta 1970 el 'Proyect Blue Book' de la Fuerza Aérea norteamericana, se dedicó a investigar los avistamientos y otros fenómenos relacionados con el tema OVNI ('Unidentified Flying Object' -UFO- por su sigla en ingles: este termino fue ideado por el primer director del proyecto, ya que se pensó que 'plato volador' no era una descripción que se ajustaba a la totalidad de los objetos que eran descriptos en los reportes.)
Desde entonces y hasta el presente los avistamientos de OVNIs continuaron sucediendose, aunque creo que con el ciudadano promedio ya más acostumbrado a convivir con la tecnología y sin el desconocimiento que padecían los antiguos europeos que confundían fenómenos 'atmosféricos' y 'meteorológicos' con las aterrorizantes maquinas voladoras, los mismos fueron haciéndose cada vez menos frecuentes.
Tal vez la culpa de que hoy día se vean menos OVNIs la tienen los 'Hombres de Negro', quienes acorde a la creencia de los estudiosos del tema, aparecen por ordenes del gobierno estadounidense para hacer desaparecer las pruebas de la existencia de las fantásticas naves alienigenas.
La próxima vez que me encuentre contemplando un despejado cielo estrellado, haré como cuando era chico y reanudaré la vigilancia que desde hace tanto tiempo tenía postergada.
John Doe.