En la cultura cristiana, festejamos el 'Día de los Muertos' o 'Día de los Fieles Difuntos' el 2 de Noviembre (si, ya se acerca) y se dice que fue instituida como contrapartida a la fiesta de 'Halloween', que era una festividad 'pagana'. La costumbre es asistir al cementerio y orar por el alma de los que ya han abandonado este mundo y que se encuentran aún en estado de 'purificación' en el Purgatorio.
Como en este país tenemos una crisis de identidad terrible, alguien tuvo la 'brillante' (sic) idea de importar la 'Noche de Halloween'; si los que tratan de imitar a los estadounidenses vieran como festejan el 'Día de los Muertos' en algunos lugares de latinoamérica...
Como en tantas otras fechas de festejos, sin importar el sentido que éstas tengan, el comercio da rienda suelta a su 'voracidad' y los precios de los artículos relacionados al evento se catapultan al cielo, haciéndonos detestar y maldecir a los insensibles comerciantes.
Pero no es necesario salir a comprar gigantescos ramos de flores o siquiera ir a pasearse por el cementerio (los de aquí carecen del encanto 'gótico' que tienen en otros países.)
Lo importante... que recordemos a aquellos que ya no están entre nosotros!
No debe ser con tristeza, aunque los extrañemos.
Debemos recordarlos como los veíamos en la plenitud de sus vidas!
En mi familia, ya son varios los que han partido con destino al universo de la luz eterna.
Me tomaré un momento para dedicarlo a sus memorias.
Traten de hacer lo mismo!
John Doe.
"¿Dónde empezó todo?
—No lo sabéis ¿no? —pregunta el Sr. Mortajosario emergiendo de un pila de hojas bajo el Árbol de las Brujas—. ¡En verdad no lo sabéis!
—Bueno —le responde Tom el Esqueleto— mmm... no.
Fue...
¿En Egipto cuatro mil años atrás, en el aniversario de la gran muerte del sol?¿O un millón de años antes, junto a las hogueras nocturnas de los hombres de las cavernas?
¿O en la Bretaña Druida al son del Sssss-bummm de la guadaña de Samhain?
¿O entre las brujas, en toda Europa... multitudes de arpías, hechiceras, magos, demonios, diablos?
¿O sobre los techos de París, cuando criaturas extrañas se convertían en piedra y alumbraban las gárgolas de Notre Dame?
¿O en México, en los cementerios desbordantes de velas encendidas y de muñequitos de caramelo en el Día de los Muertos?
¿O dónde?"
Ray Bradbury - "El Árbol de las Brujas"